Como podéis comprobar ya estamos a tope con el
campamento. En las fotografías podéis
descubrir al duendecillo verde Pancho en una dramatización para trabajar el
valor del RESPETO, a Núria enseñando a hacer pulseras y a Bego con su grupo de
10 años. Cada día, al comienzo del campamento se da la bienvenida a los niños y
niñas, se introduce el valor del día: respeto a la vida; a los mayores; a papá,
mamá y los maestros; a uno mismo y a los demás; al medio ambiente; a la propiedad privada; a los símbolos
patrios… Después se hace una oración, el canto a Santa Juaquina y se comienzan
las manualidades… A media tarde se les ofrece a los niños una merienda y
comienzan los juegos y cantos… Realmente todos nos lo pasamos genial. Los niños
y niñas nos abrazan y saludan por la calle y el fin de semana todos nos
comentan que están deseando que llegue el lunes… son tan agradecidos y
cariñosos… Realmente es un evento que toda la comunidad espera con mucha
ilusión y en la que todos colaboran en la medida que pueden. La merienda de
cada día está apadrinada por una o varias familias, la inscripción de 200 pesos
de los niños está becada por vecinos para aquellos que no la pueden pagar…
“Todo Puñal se implica en el campamento” Al final del día damos gracias al Señor y los monitores nos quedamos valorando el día y organizando el siguiente. Ésta es una de las tareas más duras del día. ¡Que adolescentes están estos monitores!! JAJA
Pero no os penséis que todo es trabajo… los
jóvenes de Puñal de Lourdes aprovechan cualquier oportunidad para llevarnos a
pasear, las familias nos invitan a comer… miren miren como sufrimos….
Fuimos a visitar el museo de las Hermanas
Mirabal (Patria, Minerva y Mª Teresa) tres jóvenes hermanas, madres de
familia, que lucharon hasta ser
asesinadas por derrocar la dictadura de Trujillo y por defender la libertad de su pueblo. En la foto, sentada en una mecedora pueden
ver a Dedé, la única hermana superviviente, que por estar cuidando de sus
sobrinos salvó milagrosamente la vida y nos contó de primera mano su
experiencia. Todo un lujo para nosotros “Muchísimas gracias Dedé”.
En el museo de la Fortaleza de Santiago aprendimos
muchas cosas curiosas:
¿Conocen la ironía de poner el nombre de
BlackBerry a los teléfonos? Busquen busquen, porqué es muy apropiada
¿Saben que en la tierra natal de Bego, Murcia,
se fabricaron los primeros relojes de cañón que llegaron aquí?
El término “Bucanero” con el que se denominaba
a los piratas que venían a tierras caribeñas a esconder sus tesoros proviene
del Bucan, una especie de barbacoa que hacían los “Caribes” o indígenas de la
zona dónde cocinaban carne de lagarto, serpiente, cocodrilo… aunque siempre se
sospechó que también se cocinaba carne Humana, y de ahí, el miedo a los
“Bucaneros”
Como ven, nos hemos convertido en auténticas
esponjas e intentamos absorber toda la esencia de esta cálida y acogedora
tierra sin querer desaprovechar ni un minuto.
hola chicos, que lindas fotos, PANCHO que contentos de verte tan bien .saludos de PAMPA, LA ABUELA , BELEN
ResponderEliminarme olvide de contarles que lei la historia de las hermanas que murieron luchando por la libertad del pueblo, me encanta que hayan podido escuchar el relato de lo que sucedio por una de las protagonistas.
ResponderEliminarQuerida Nuri, no sabe lo contento que nos ponemos a saber noticias de ti y lo bien que lo estais pasando, por aquí también estamos muy bien y esperando cada día si escribes algo.
ResponderEliminarHe dejado de mandarte correo electrónico, ya que se te olvidó llevarte el ordenador y el móvil, ¿vaya cabeza la tuya?
Besitos de tus tios
Que gran idea tuviste con esto del blog nuria, esta genial! Enhorabuena por el trabajo q estais haciendo. Ya se puede ver en las fotos q los crios se lo.estan pasando genial!!! y bueno vosotros tambien por lo q veo...jeje
ResponderEliminarun abrazo muy grande!!!